Teatro de Otoño
Infarto con Santi Rodriguez
Dicen que un instante antes de morir, ves la película de tu propia vida. Santi Rodriguez ha visto una obra de teatro, todo un espectáculo sobre su vida, su manera de burlar a la muerte y su juramento de disfrutar esta segunda oportunidad que le ha caído del cielo y todo ello ante un teatro a rebosar, con humor, brillantez y sobre todo teatro: mucho teatro.
Todas las noches de un día
La Comedia de las Mentiras
A partir de la obra de Plauto, se reescribe esta comedia tan popular cuyo objetivo es lograr la risa del público. Interpretada por Raúl Jiménez, Paco Tous, Angy Fernández, Marta Guerras, José Troncoso y María Barranco como la solterona extremista ante el amor y Pepón Nieto como esclavo conseguidor, el verdadero cerebro de la trama.
Música y Danza
La Flauta Mágica
La Bella Durmiente – Russian National Ballet
Brothers in Band Tribute Dire Straits
Formada por 9 músicos que interpretan los grandes éxitos del grupo inglés entre los 1978 y 1991. La calidad de su recreación es tan excelente que el propio Guy Fletcher, teclista de Dire Straits y Mark Knopfler desde 1984, llego a confundir al grupo con el original en un concierto en Granada.
Ave María Concierto Piano y Violín
Grandes Éxitos con Jorge Javier Vázquez
Esta divertida comedia da repaso a algunas de las más famosas canciones de la historia: grandes musicales, boleros, baladas y algún que otro tema para levantarse de la butaca y bailar. Un estupendo repertorio para conseguir que el público comprenda que , la verdadera amistad siempre consigue abrirse camino.
Escrito y dirigido por Juan Carlos Rubio y protagonizado por Jorge Javier Vázquez y Marta Ribera.
El Festival de los Niños
Perdida en el Bosco
Teatro de títeres, máscaras y música medieval en directo. Un increíble espectáculo que mezcla de manera singular los títeres con la interpretación musical en directo, evocando el ensoñador universo de El Bosco.
Producido por el Teatro de la Zarzuela y la compañía Claroscuro
Masha y el Oso
La gira internacional llega a España por primera vez. Basada en la serie de televisión infantil del cuento ruso, trata sobre las aventuras de Masha una niña que es cuidada por un oso. La protagonista es la única que habla, todos los demás se comunican a través de la música y la mímica.
La Princesa Rapunzel y la Flor Encantada
Un espectacular musical hecho en Jaén por Esphera Teatro, con canciones bien elaboradas, una estética cuidada en cuanto a la puesta en escena, guión, vestuario y composición musical y coreográfica. Un espectáculo para todos los públicos con el protagonismo de los dioses del Olimpo.
VII Ciclo JaénClásico
West Side Story Academia Antonio Soler
West Side Story es uno de los musicales más importantes y representativos del teatro universal. La partitura a cargo de Leonard Bernstein y Stephen Sondheimes unánimemente reconocida como una de las mejores en la historia de los musicales, el texto de Arthur Laurens continúa siendo tan conmovedor y actual como el primer día y las coreografías originales de Jerome Robbins ocupan un lugar de honor en la leyenda del baile contemporáneo. De su mano, la más grande historia de amor toma las calles de Broadway para convertirse en uno de los hitos del teatro musical de todos los tiempos.
Orquesta del CSM “Andrés de Vandelvira”
El Conservatorio Superior de Música “Andrés de Vandelvira” de Jaén creado en 2010 y enmarcado en el Espacio Europeo de Educación Superior, es un centro que se plantea como objetivo fundamental la calidad en la enseñanza, lo que se consigue gracias a la alta cualificación de su profesorado y a la atractiva oferta educativa que propone.

Cuento de invierno de William Shakespeare
II Festival Internacional de Flamenco "Ciudad de Jaén"
Inauguración: Conferencia y Concierto de Flamenco Jazz
Conferencia de inauguración a cargo del periodista y flamencólogo Quico Pérez Ventana y concierto de flamenco-jaz del torrecampeño Sergio Albacete, un saxofonista que fusiona de forma magistral estilos en principio antagónicos, demostrando que en música todo es posible.
Conferencia, masterclass y concierto de piano.
Conferencia a cargo de Manuel López. Salón Mudéjar Patronato de Cultura, 12 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Masterclass de baile flamenco a cargo de Karime Amaya. Escuela de arte flamenco “El Tabanco”, 17 a 20 horas.
Concierto de piano flamenco a cargo de Chico Pérez y su banda. Museo Íbero, 21 horas. Entrada libre hasta completar aforo.