Saltar al contenido

Guía básica de protocolo

    María Ruiz

    ¿Qué es el protocolo?

    Básicamente son pautas, normas o reglas fundamentales para garantizar el éxito y la formalidad de actos empresariales, oficiales e incluso sociales o familiares.

    Tipos de protocolo

    Según el ámbito de la sociedad o el evento las normas que regirán cada uno de los tipos de protocolo dependerán del nivel de formalidad, los asistentes, las relaciones personales, el momento y el lugar donde se celebre.

    1-. Protocolo empresarial

    El conjunto de normas que regula el comportamiento de una empresa. Funciona a partir de códigos internos que establecerá tanto la empresa como sus empleados y que está recogido en un manual interno que todos los trabajadores deben conocer. Se regula la vestimenta, las normas de seguridad, las pautas para la convivencia o las instrucciones de uso de material e instalaciones de la empresa.

    Las empresas del sector de la publicidad, la gestión de eventos o el marketing, suelen tener un protocolo explícito que regula la imagen y comportamiento que deberán tener los representantes empresariales cuando acudan a presentaciones, congresos o reuniones externas.

    La atención al público será siempre cortés, ateniéndose a las normas que haya pautado con anterioridad la empresa.

    En actos y eventos públicos se respetará los cargos de responsabilidad, la moderación en las reacciones, la educación y, muy especialmente, la vestimenta adecuada.

    2-. Protocolo social

    Es uno de los tipos de protocolo más importantes, ya que lo aplicamos inconscientemente en gran parte de nuestra vida social y cotidiana. Las base de este tipo de protocolo son los hábitos y costumbres sociales. 

    Ser puntual, vestir adecuadamente según la ocasión y seguir las normas de cortesía, respeto y cordialidad de la cultura en la que vivimos.

    Es el conjunto de normas, reglas y comportamientos que, aunque no están escritas en ningún manual, la mayoría de la sociedad acepta como tales y aplica en eventos sociales específicos tales como ceremonias religiosas, cumpleaños, aniversarios …

     3-. Protocolo institucional u oficial

    Este apartado del protocolo se basa en el Código de Ceremonial y Protocolo del Boletín Oficial del Estado (BOE). En él se regula cómo se deben organizar los actos oficiales y qué normativas y tradiciones se deben atender obligatoriamente.

    El Código contiene la normativa oficial (leyes y reales decretos) en cuanto a decoración de actos oficiales e institucionales. En este sentido, se regula el uso del escudo, la bandera o el himno nacional entre otras insignias o símbolos oficiales. Además, en él también se incluye cómo se deberá clasificar a los invitados, su tratamiento y las diferentes formalidades que deberán tenerse en cuneta en actos oficiales de instituciones públicas.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Diseño web por XYZ Comunicación